PISA in Focus 124. Gestión del tiempo ante la pantalla: cómo proteger y equipar a los alumnos frente a las distracciones
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.html. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante.
Este boletín se centra en la gestión del tiempo del alumnado ante las pantallas, así como en pautas para su protección y ayuda frente a las distracciones. Utilizando los resultados de PISA 2022, se discute la relación del uso moderado de los dispositivos digitales para aprender en las aulas con los resultados de rendimiento y el sentimiento de pertenencia al centro educativo. Asimismo, se abordan las consecuencias de pasar más de una hora al día utilizando las pantallas como ocio en los resultados de la prueba de matemáticas. Este PIF pone de manifiesto la necesidad de reducir las distracciones que provocan los dispositivos digitales en los centros educativos y fuera de ellos.
- Materia
- Educación: exámenes y evaluación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200259760
- Páginas
- 10
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-09-2024
Libros relacionados
Formación profesional a distancia. Metodología del juego. Ciclo formativo de grado superior. Educación infantil
Memoria sobre el desarrollo del Plan Nacional de I+D en el periodo 1988-1990 (Apéndice: Acciones financiadas)
El mundo estudia español 2022. Traducciones
Proyecto para la reforma de la enseñanza. Educación infantil, primaria, secundaria y profesional. Propuesta para debate
Mosaico nº 32. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Boletín de novedades nº 16. Julio - Agosto 2018. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ministerio de Cultura y Deporte
La clase transformada en las Cortes de Castilla-León
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1990-1991
José María de Labra
Prácticas educativas en una sociedad tecnológica. XXV Premios Francisco Giner de los Rios a la Mejora de la Calidad Educativa