Políticas de orientación a lo largo de la vida: "Una tarea en marcha". Informe sobre el trabajo de la "Red europea sobre Políticas de Orientación a lo largo de la vida" (ELGPN), 2009-2010. Informe resumido
Clara Sanz López , Martti Minkkinen , Raimo Vuorinen , Anthony G. Watts , Kaija Mannström , Paz Cabello Carro
El objetivo de este informe es dar a conocer los resultados obtenidos por la Red Europea sobre Políticas de Orientación a lo largo de la vida (ELGPN), a todos aquellos implicados en temas de orientación, bien sean responsables políticos, organismos o instituciones, tanto del ámbito nacional como europeo. El ELGPN representa un gran avance al apoyo que se presta al desarrollo de las políticas nacionales de orientación a lo largo de la vida en el ámbito europeo. Sus miembros son conscientes de que su participación en la red ha enriquecido su capacidad de comprensión y de respuesta ante retos comunes y ha focalizado sus esfuerzo en mejorar la coordinación de los servicios de orientación, reconocer el potencial de las TIC para ampliar y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios de orientación, y asumir la necesidad de garantizar la calidad de los servicios de orientación que se prestan.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Orientación y Formación Profesional
- EAN
- 9789200055546
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
La aventura de aprender. Cómo coser(nos)
Puente nº 6. Boletín informativo de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia
Diet quality and academic performance in schoolchildren: the moderating role of weight status
Anaquel nº 5. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
Tecla nº 1/2014. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Colección Legislativa año 2009.
Calificaciones, por áreas o asignaturas, en EGB, FP y BUP-COU. Curso 1991-92
Pisa 2018. Competencia global. Informe español
Explotaciones agrícolas intensivas. Grado medio
Trafficombo. Otra mirada sobre la migración