Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Loránd nº 5
El quinto volumen de las propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de ELTE realizadas por un total de dieciséis autores, todos de alguna forma vinculados a la formación de profesores de ELE del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest repasan temas de gramática como el subjuntivo y los verbos de cabeza o el subjuntivo con antecedente desconocido, las oraciones condicionales, el estilo indirecto, el futuro compuesto, los usos de ser, estar, hay, el dativo ético, o varias perífrasis verbales. El nivel de las propuestas es de B1 y B2.
Aparte de los temas gramaticales enumerados, se profundiza en conocimientos culturales relacionados con la tradición del Camino de Santiago, un puñado de supersticiones hispanas, seres mitológicos del norte de España como la Lamia, el Cuélebre, el Ojáncano, los trastos y duendes, o latinoamericanos como la Llorona, la Patasola o el Silbón; rituales relacionados con la Semana Santa en la Península Ibérica; la misteriosa Santa Compaña de Galicia o historias de brujas de la España medieval.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Hungría
- EAN
- 9789200102271
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
El cortometraje en las tutorías de 2º de la ESO. Guía didáctica. Proyecto hablando se entiende la gente
Introducción a la Lengua y Literatura española para Secciones Bilingües de Rusia. Volumen II. Literatura española desde la Edad Media hasta la Ilustración
Griego. Materiales didácticos. Bachillerato
Centro de Recursos de Cuiabá (MT)
Lengua castellana y literatura II. Materiales didácticos. Bachillerato
Temas de exámenes de grado elemental y superior de bachillerato (Vol.1)
Museo de Mallorca. Sección etnológica. Guía de las salas de oficios artesanos
Enlace nº 90. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Ayudas para la formación e intercambio de personal investigador entre industrias y centros públicos de investigación
Guía para auxiliares de conversación españoles en Australia 2017