¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima
Beatriz Álvarez Rivera , Javier Elena Carrero , Mª Blanca Lindo del Rey , Sonia Isabel Machado Portalatín , Paloma Montero Baeza , María del Pozo Pérez , Javier de Vega Díaz , Irene Ortega Fresneda , Gustavo A. Gil Martínez
"¿Qué tendría la manzana de Eva?" es un trabajo con metodología de "Aprendizaje por Proyectos" multidisciplinar en 4º de ESO desarrollado por el colegio Nuestra Señora de Fátima de Madrid. Para el desarrollo del trabajo se utilizaron estrategias de aprendizaje cooperativo e investigación-indagación, haciendo uso de las TIC. Se trabajó incluyendo la Educación para el Desarrollo en el currículo a través de las competencias en diferentes materias. Los objetivos del proyecto fueron: analizar la situación actual de la mujer en diferentes países y en distintos ámbitos, sensibilizar a la sociedad sobre la situación de desigualdad de la mujer, buscar soluciones ante las situaciones de injusticia y exclusión, e implicarse en acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres. El medio principal de herramienta de trabajo dentro y fuera del aula fue la Wiki: mujeresenelmundo.wikispaces.com. Se investigó sobre la situación de discriminación que sufren muchas mujeres en el mundo, acercándose a su realidad y reflexionando sobre cómo pueden mejorar sus condiciones de vida, intentando sensibilizar a la sociedad en la necesidad de crear conciencia, de que no se puede hablar de justicia si no existe igualdad de género.
- Materia
- Derechos de la Mujer
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200082771
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados

Vida escolar nº 170-171

Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1980-3. Actos Administrativos. Números del 27 al 39

Infoboletín nº 51. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

Alba nº 135. Del 15 al 30 de Diciembre de 1969

Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 2. Instrucción, motivación y comunicación

La aventura de aprender. Cómo hacer(se) un cuerpo

Guía para docentes y asesores españoles en Andorra 2022-2023

Espiral nº 13. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria

La Joya como Diseño

Boletín informativo especial 8 de marzo de 2016. Unidad de Igualdad de Género del MECD