Recursos para las clases de cultura en la Agrupación de Lengua y Cultura de Bruselas. Castilla y Flandes: una historia compartida
Ildefonsa Campoamor Fernández , José Luis Mira Lema , José Ángel Piña Sánchez
Los materiales que aquí se presentan van dirigidos al profesor. En general, presentamos un resumen de acontecimientos históricos que el profesor podrá administrar parcial o totalmente, seguido de actividades para que el alumno las realice como modo de repasar y afianzar lo leído . Estas actividades no se extienden solamente al tema histórico tratado,
sino que se amplían a diferentes aspectos de lenguaje que aclaren los términos utilizados, los relacionen y los amplíen (marcamos en rojo en el texto aquellos vocablos que pueden presentar mayor dificultad para que se expliquen y comenten oralmente independientemente de que después aparezcan en las actividades). Pues lo fundamental es la interacción oral profesor-alumno durante las clases, el comentario, la explicación, las comparaciones, las asociaciones, los resúmenes, las preguntas, que estos materiales puedan suscitar.
- Escritor
- Ildefonsa Campoamor Fernández
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- José Ángel Piña Sánchez
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200086212
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Boletín de noticias nº 25
Guía de recursos didácticos. Ciencias de la naturaleza. Educación secundaria obligatoria
Infoboletín nº 29. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Censo de grupos que realizan investigación en toxicología en España. Actualización (1988)
El mundo estudia español. 2006
Alba nº 089. Del 15 al 31 de Enero de 1968
II Plan de la calidad de las universidades = The second plan for quality of universities
II Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2005
Programas de desarrollo de la investigación e innovación educativa 1982-1983