Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040870
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Español básico para Brasil (Audios)
Pruebas de la evaluación de 6º curso de educación primaria. Curso 2016-2017
SEPIE Servicio español para la internacionalización de la educación
Guía para docentes y asesores españoles en Rusia. 2022-2023
Equipos e instalaciones electrotécnicas. Grado medio
Formación profesional. Química. Grado medio. Grado superior
Marco de Competencia Global. Estudio PISA. Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible. PISA 2018
Colección legislativa año 1971
Infoboletín de Países Bajos nº 10. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Alba nº 041. Del 15 al 31 de Enero de 1966