Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- Desarrollo sostenible
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040887
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Colección legislativa años 1946-1947
Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development
Pruebas para contraer matrimonio con caballeros de la Orden de Santiago
El altavoz nº 1. Boletín electrónico de la Consejería de Educación en El Reino Unido e Irlanda
El vídeo en Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Tinta China didáctica nº 3
Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Primaria
Renovación y libertad universitaria : discurso pronunciado en la clausura del Simposio sobre Feijoo y la inauguración del curso académico 1964-65 (Oviedo, Universidad, 30 de octubrede 1964)
Revista de Bachillerato nº 9. Enero - Marzo 1979
Indicadores para evaluar y mejorar la convivencia escolar