TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II
Alea González
Teaching and Learning International Survey (TALIS), estudio internacional de enseñanza
y aprendizaje promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), es el primero de su clase que da voz a docentes y directores, que
rellenan una serie de cuestionarios relacionados con aspectos como la formación
docente que han recibido; sus creencias y prácticas docentes; la evaluación de su
trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben; el liderazgo escolar, la
gestión y otros varios aspectos. Es un estudio que se lleva a cabo cada 5 años.
En España, el Ministerio de Educación, a instancias de la OCDE, participa en el programa
con el propósito de crear nuevas bases para el diálogo sobre políticas educativas y
para definir objetivos y mejorar los logros en educación de una forma cooperativa. La
última aplicación del estudio se ha llevado a cabo en 2018 y como resultado de la
misma se generan numerosos documentos entre los que se encuentra el informe español
cuyo primer volumen, relacionado con primer el pilar de la profesionalización
docente, se publicó en junio de 2019. El volumen actual es el segundo, en el que se
examinan cuatro pilares: el prestigio de la profesión, las oportunidades profesionales, la
colaboración docente, así como la responsabilidad de los profesionales de la educación
y la autonomía de los centros educativos. En estos informes se analizan los resultados
obtenidos en la realización del estudio en España y se compara con otros países
que también han participado en TALIS 2018 tanto para Educación Primaria como para
Educación Secundaria Obligatoria.
La elaboración de los documentos e informes nacionales se realiza desde el Instituto
Nacional de Evaluación Educativa, dependiente del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
- Escritor
- Alea González
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436959291
- ISBN
- 978-84-369-5929-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
¿Existen o han existido sociedades represivas?
Infoasesoría nº 167. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Participación educativa nº extraordinario 2007. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Marta Mata i Garriga una vida para la educación
Revista de educación nº extraordinario año 1987. Investigación sobre integración educativa
Matemáticas: opción B. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1986/87
PISA in Focus 69. ¿A qué tipo de carrera científica aspiran los jóvenes de 15 años?
Comisión Nacional Española de Cooperación con la U.N.E.S.C.O. Información sobre la U.N.E.S.C.O.
Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2021-2022
Boletín de educación educainee nº 49. Panorama de la Educación 2016. Informe español