Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Noviembre 2012
La revista Tecla es la publicación electrónica más antigua de cuantas se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera. Aunque ha pasado por diferentes fases, la estructura ha sido casi siempre la misma: un texto inicial, normalmente relacionado con algún aspecto de las culturas hispánicas, seguido de actividades y soluciones a las mismas. Los autores son asesores de la Consejería y profesores de español del Reino Unido.
El número de visitas a la revista es muy elevado a pesar de haber descendido a raíz de la modificación de la página web, y en el buzón de sugerencias se reciben correos electrónicos de todo el mundo. Numerosas universidades de todo el mundo tienen enlaces a la revista.
En el presente curso, se han publicado 8 números de la revista. Se ha publicado también un índice temático de números anteriores.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda
- EAN
- 9789200067587
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: logros y motivación. Informe Eurydice
Guía de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en la administración general del estado
Relación de documentos audiovisuales de posible utilización en la segunda etapa de la EGB
Ley General de Educación. Aplicación: 1972 - Directrices: 1973. La reforma educativa en marcha
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 5 / 2014. Conocimiento, políticas y prácticas educativas
Programa de actividades: Los orígenes de la química y la teoría atómica. Primer curso de Bachillerato
Revista de educacion nº 404. Abril-Junio 2024
Revista de educación nº 341. La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes
Universidades. Boletín informativo nº 7
Competencia y estructura orgánica de las administraciones educativas en España