Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Revista de educación nº 65
Carpeta de recursos didácticos español como lengua materna
Plan nacional de investigación científica y desarrollo tecnológico
Programa urgente de protección del conjunto histórico-artístico de Calatayud
Revista de Bachillerato nº 7. Julio - Septiembre 1978
redELE nº 16. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Mobiliario y equipo para bibliotecas y Casas de Cultura
España a través de su gastronomía
Fitxes per a l'orientación professional vol. 2
Azulejo para el aula de español nº 3