What can the teachings of the Tao classics contribute to western education?
El taoísmo educativo, también llamado filosófico, daojia, escrito ¿¿, enseñado por los maestros del Tao, es una parte imprescindible de la cultura china y universal. Incluye un potencial educativo poco conocido y apenas transferido a los sistemas educativos globalizados, en los que no se ha tomado en cuenta, ni formado parte expresa de la educación occidental. El objetivo de este ensayo es comprender si las enseñanzas contenidas en los textos clásicos del taoísmo ("Tao Te Ching", "Zhuang Zi" y "Lie Zi") pueden ser útiles para fundamentar y favorecer una educación para una vida más consciente. Para ello, se realizan análisis hermenéuticos de estos textos, apoyados en el enfoque radical e inclusivo de la educación, creado por los autores desde hace casi tres décadas. Se identifican cuatro pilares pedagógicos radicales transferibles: Tao, ziran, wuwei y Te. La discusión y conclusiones apuntan a la complementariedad entre la educación occidental globalizada, que actualmente gravita en torno a las competencias, y las enseñanzas de los maestros del Tao. Una convergencia entre la tradición occidental, de tradición socrática, y basada en los clásicos del Tao, puede contribuir a fundamentar una educación más completa y ajustada a la complejidad del ser humano. Este anhelo queda lejos de las directrices educativas de los organismos supranacionales de educación: UNESCO, Banco Mundial y OECD. Las implicaciones pedagógicas son aplicables a cualquier sistema educativo, etapa de educación formal (desde la educación infantil hasta la etapa universitaria), así como a contextos de educación no formales e informales.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 8471900290022
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Libros relacionados
Infoasesoría nº 111. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Vida escolar nº 29
Itinerario urbano de Calatayud. Zona primera: Virgen de la Peña y Barranco de las Pozas
Vida escolar nº 68
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua castellana 2. Trabajo en una televisión local
Actividades didácticas de/en español nº 6
Evaluación de las enseñanzas mínimas del ciclo medio de la E.G.B.
Centro de Recursos de Estocolmo
Alumnos precoces, superdotados y de altas capacidades
Estadística de la enseñanza en España 1996/97. Datos avance y evolución del alumnado