XXXII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
Carlos García Ramos , Catalina Navarro Guillermo , Inmaculada Espinosa Quintana , Pedro Peinado Rocamora , M.ª Luisa Orea Malo , Rosa Mª Lanau Morancho , Antonio Vara Gazapo , Pedro Serrano La Roda
Desde su creación en el año 1983, los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, convocados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación BBVA, pretenden servir de estímulo al profesorado para la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa que de otro modo no se habrían llevado a cabo y que contribuyen al logro de los mencionados objetivos.
La convocatoria de 2017 tiene el propósito de seguir fomentando, entre los docentes de la educación no universitaria, tanto las actividades innovadoras de investigación aplicada como la elaboración de estudios y trabajos innovadores que favorezcan la mejora de la calidad educativa, valorando especialmente aquellos que faciliten el desarrollo de las competencias clave, la enseñanza personalizada, la creatividad y un espíritu emprendedor para contribuir a la inserción social y profesional del alumnado. En definitiva, se trata de reforzar capacidades y actitudes requeridas para participar plenamente y de forma responsable en la sociedad y economía en la que los alumnos están inmersos.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200103704
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados

Teoría de la información, codificación y lenguajes

Museo Cerralbo. Catálogo de dibujos

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2005

Adult Skills in Focus 10. ¿Cuánto tiempo emplean los adultos en la evaluación PIAAC y por qué es importante este aspecto?

El sistema de investigación educativa en España

Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Ocho: Habilidades de autonomía

Estadística de los establecimientos de enseñanza. Volumen VI. Curso 1943-44

TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II

La educación y el proceso autonómico. Volumen VII

Revista de educación nº 327. Educación inclusiva