Gratuitos
El ordenador en Educación Primaria (2º y 3er. Ciclos). Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Observatorio de Tecnología Educativa nº 90. LATEX para nuestros documentos educativos
Azahara López Romero ejerce como profesora de Matemáticas, así como profesora de Astronomía y coordinadora en el Aula de Astronomía de Fuenl...La escritura creativa
La escritura no es únicamente usar reglas gramaticales y diccionarios, es mucho más que eso, a través de ella podemos aprender, imaginar, re...Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Febrero 2013
La revista Tecla es la publicación electrónica más antigua de cuantas se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera. Aunque h...English by radio. Inglés nivel I. F.M.
Revista de educación nº 388. Abril-Junio 2020
Artículos incluidos en este número de la revista: Discrepancias entre progenitores e hijos en las encuesta sobre familia y educación ; Orien...Proyecto EDIA nº 19. Los súper Matihéroes. Educación Primaria. Curso 5º
"Los Súper Matihéroes" es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de Primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nu...¿Están bien alimentados nuestros niños? Programa de educación en alimentación y nutrición
Boletín informativo nº 4. Unidad de Igualdad de Género del MECD
Conocimiento del medio. Albacete y Castilla-La Mancha. Catálogo de recursos
Proyecto EDIA nº 21. Mi novio me controla lo normal. Educación Secundaria
El REA "Mi novio me controla lo normal" pretende servir al profesorado de Secundaria como una guía para desarrollar en las aulas una secuenc...Revista nacional de educación nº 34. Octubre 1943
Revista de educación nº extraordinario año 2002. Educación y futuro
Necesidad de adaptar los planteamientos educativos a la diversidad cultural.El vídeo en Educación Infantil. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
El vídeo en Ciencias de la Naturaleza. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
El vídeo en Educación Primaria (2º y 3er. Ciclos). Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Materiales para la enseñanza multicultural nº 1
La diversidad cultural
Revista centrada en la promoción del bilingüismo a través de la oferta de instrumentos didácticos para la enseñanza del español.El lenguaje de signos. Vocabulario escolar básico
Pone a disposición del profesorado que trabaja con niños sordos, padres y alumnos, aquellos signos que expresan contenidos curriculares bási...Aljamía nº 12. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Aljamía 12 se abre con una entrevista a Fernando Sánchez Dragó. Los artículos enmarcados en la sección de Estudios versan sobre Averroes, Fe...El vídeo en Educación Primaria (Primer Ciclo), Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 4. Diagnóstico para el desarrollo local de Hoya-Somontano y Gallego-Soton
Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic
Mote es una herramienta que nos permite grabar nuestra voz y llevarla a nuestro alumnado de forma asíncrona. Podemos usarla para dar feedbac...Colección legislativa año 1978
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.Colección legislativa año 1976
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.Colección legislativa año 1975
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.Colección legislativa año 1974
Inserta todas aquellas disposiciones de carácter general que afectan a la educación.El medio escolar y prevención de las drogodependencias. Informe para el profesorado
Informe que se edita para que sirva de instrumento de consulta al profesorado en relación con la prevención de la drogodependencia.Acabados de construcción. Grado medio
Capacita para organizar y realizar los trabajos de acabado de revestimientos continuos, el montaje y fijación de paneles prefabricados, y di...Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
PSeInt es una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilita...Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones
Powtoon, una plataforma online que permite realizar presentaciones animadas e interactivas de forma muy creativa e intuitiva. Otorga la posi...Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1986/87
Datos sobre la situación y evolución de la educación en España, para los niveles y período indicados.El sistema educativo español. 1991
Informe que proporciona una visión de conjunto del sistema educativo español en 1991.Guía para la gestión del cambio en los centros de educación PROA+. (Versión para los cursos 2022/23)
Esta guía nace como respuesta a la necesidad de apoyar y acompañar a los profesionales implicados en la gestión del cambio promovido por PRO...El medio escolar y prevención de las drogodependencias. Manual de actividades (ciclo 16-18 años)
Informe que se edita para que sirva de instrumento de consulta al profesorado en relación con la prevención de la drogodependencia, dirigido...El área social en la EGB
Estudio realizado con la finalidad de preparar la futura programación del Área de Ciencias Sociales.El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1995
Ofrece información sobre los sistemas de acceso a los centros universitarios desde la Enseñanza Secundaria, así como una relación completa d...Ley orgánica del derecho a la educación (LODE)
Folleto Spaans Leren
Folletos de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo para difundir el programa de Secciones Españolas en Países Bajo...Becarios españoles de investigación. PFPI-1985
Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.Mosaico nº 38. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Mosaico. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español es una revista con una larga tradición entre las publicaciones de la C...La profesión docente. Diagnóstico del sistema educativo. La escuela secundaria obligatoria 1997
En el marco del diagnóstico global del Sistema Educativo Español, el informe analiza la figura del profesor en la Educación Secundaria Oblig...Aprender enseñar: un estudio sobre el proceso de socialización de profesores principiantes
Investigación basada en el proceso de socialización de profesores principiantes de Enseñanza Primaria y Secundaria.Red estatal de bases de datos sobre investigación educativa, innovación y recursos (REDINET) boletín nº 8 año 1996
Extracto del contenido de la base de datos producida por el CIDE con la temática del título.Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Primaria
La escritura creativa puede trabajarse en el aula empleando la metodología que se usa en un taller de escritura. Su objetivo es trabajar la ...Informe sectorial nº 9. Variación de datos Familias Profesionales. Profesionales en activo
El Observatorio Profesional del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) ofrece, con carácter semestral, información sobre las var...Experiencias educativas inspiradoras Nº 111. Transformación Digital: "Ávila en tapas". El uso de las metodologías ágiles para la creación de una aplicación móvil
Transformación Digital: "Ávila en tapas" es un proyecto realizado en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Mult...Experiencias educativas inspiradoras Nº 91. Aturuxo Films. Alfabetización cinematográfica para el aprendizaje y la acción social
Aturuxo Films es una experiencia pedagógica de alfabetización cinematográfica y mediática desarrollada por Sergio Clavero Ibáñez de Garayo e...Los resultados escolares. Diagnóstico del sistema educativo. La escuela secundaria obligatoria 1997
Informe que evalúa los conocimientos de los alumnos de 14 a 16 años, en el marco del diagnóstico general del Sistema Educativo Español.La dependencia de las drogas. Exposición para educadores. Educación sanitaria (I)
La obra pretende dar respuesta a la demanda de profesionales de la educación sobre la manera correcta de informar sobre las drogas y los pro...Bibliografía de la economía de la educación
La obra ofrece una completa bibliografía de todos los aspectos económicos que influyen sobre la educación o que son influidos por ella. Reed...