Actividad física para la salud y reducción del sedentarismo. Recomendaciones para la población. Estrategia de promoción de la salud y prevención en el SNS (En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS)
Elena Andradas Aragonés , Begoña Merino Merino , Pilar Campos Esteban , Ana Gil Luciano , Inés Zuza Santacilia , María Terol Claramonte , María Santaolaya Cesteros , Soledad Justo Gil , Victoria Ley Vega de Seoane , María Teresa Aragonés Clemente , Marina Barba Muñiz
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS, aprobada por el Consejo
Interterritorial del SNS el 18 de diciembre de 2013, recogía ya dentro del apartado "Proceso de implementación", la necesidad de dar continuidad al trabajo conjunto con el sector deportivo, reforzando los marcos de colaboración entre el sector de la salud y el de deportes, iniciados hace años con la elaboración del Plan Integral para la Actividad física y el Deporte (Plan A+D) .
Este trabajo responde a una de las intervenciones tipo priorizadas en la Estrategia: "Información y difusión sobre recomendaciones de actividad física por grupos de edad" . En ella, se señalaba la necesidad de realizar recomendaciones de actividad física por grupos de edad, y difundirlas de forma que la información llegue a toda la población. Las Recomendaciones Nacionales de actividad física para la salud, reducción del sedentarismo y del tiempo de pantalla se basan en las existentes a nivel internacional (Organización Mundial de la Salud, Agencia de Salud Pública de Canadá, Departamento de Salud de EEUU, Sistema Nacional de Salud del Reino Unido, etc.), adaptadas a la realidad poblacional de nuestro entorno. Hasta ahora no existían unas recomendaciones nacionales y se utilizaban principalmente las de la OMS, en las que no se incluían a los menores de 5 años.
- Materia
- DEPORTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200085123
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
TV ESCOLAR INGLÉS PRIMERO
Programa de construcciones escolares 1981. Canarias
Boletín de novedades nº 12. Noviembre-Diciembre 2017. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte año 2004. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 9 números extraordinarios
Actas del XI seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Internet como herramienta para la clase de E/LE
Becarios españoles de investigación. PFPI-1984
Canogar
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2014. Informe español
Instituto de bachillerato Cervantes. Miscelánea en su cincuentenario 1931-1981
Mis unidades de español. Segundo cuatrimestre. B1.1. ALCE