Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
María Teresa Aragonés Clemente , Pablo Fernández Navarro , Victoria Ley Vega de Seoane
Los resultados de este estudio muestran que en la población española de 18 a 74 años la
prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión,
hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) se incrementa notablemente en la
población inactiva, cuadruplicándose en algunos casos con respecto a la observada en la
población que practica actividad física o deporte. Asimismo, el riesgo estimado de padecer
algunas de estas enfermedades se puede llegar a duplicar como consecuencia de la
inactividad física. También se observa una clara disminución del consumo de medicamentos
en las personas físicamente activas. Por último, la práctica de AF se incrementa con el nivel
de estudios, disminuye con la edad y es significativamente menor en las mujeres.
- Escritor
- María Teresa Aragonés Clemente
- Escritor
- Pablo Fernández Navarro
- Escritor
- Victoria Ley Vega de Seoane
- Materia
- Deportes
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
- EAN
- 9789200090974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados

Boletín de educación educainee nº 7. La calidad de los directores

Guía ortográfica del español

Contrastes. Módulos 1º, 2º y 3º

Nuevos materiales de geografía de España para las secciones bilingües de español en Polonia

Language Assistants in Spain. Guide 2024-2025

Infoboletín nº 56. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos

Boletín de noticias nº 32

Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias

Informe 2014 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2012-2013

Infoasesoría nº 111. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo