Actividad física y prevalencia de patologías en la población española
María Teresa Aragonés Clemente , Pablo Fernández Navarro , Victoria Ley Vega de Seoane
Los resultados de este estudio muestran que en la población española de 18 a 74 años la
prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión,
hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) se incrementa notablemente en la
población inactiva, cuadruplicándose en algunos casos con respecto a la observada en la
población que practica actividad física o deporte. Asimismo, el riesgo estimado de padecer
algunas de estas enfermedades se puede llegar a duplicar como consecuencia de la
inactividad física. También se observa una clara disminución del consumo de medicamentos
en las personas físicamente activas. Por último, la práctica de AF se incrementa con el nivel
de estudios, disminuye con la edad y es significativamente menor en las mujeres.
- Escritor
- María Teresa Aragonés Clemente
- Escritor
- Pablo Fernández Navarro
- Escritor
- Victoria Ley Vega de Seoane
- Materia
- Deportes
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
- EAN
- 9789200090974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Formación profesional a distancia. Autonomía personal y salud. Ciclo formativo de grado superior. Educación infantil
Guía del tutor. Auxiliares de conversación en España. 2021-22
Manual de normas. Música
XI Congreso AHPE. El cine en al enseñanza de E/LE
Marco de Competencia Global. Estudio PISA. Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible. PISA 2018
Gida didaktikoa. Gobernu Irekia. Lehen Hezkuntza
Pisa 2018. Competencia global. Informe español
Tratar los conflictos en la escuela sin violencia
Boletín informativo nº 53. Agosto 2025. Eurydice España - rediE
Observatorio de Tecnología Educativa nº 113. FLAT: mucho más que un editor de partituras