Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia. Guía para todas las personas que participan en su educación
Susana Aznar Lain , Tony Webster , Elena González Briones , Begoña Merino Merino , Jose López Chicharro
El cuerpo humano necesita la actividad física para mantenerse sano. A lo largo de la historia, la supervivencia de la especie humana ha dependido de la caza o de la recolección de alimentos, ocupaciones que exigían una actividad física prolongada e intensa. La mecanización y la tecnología moderna desarrolladas en las últimas décadas han hecho que el género humano sea menos activo físicamente que en cualquier otro momento de su pasado. El propósito principal de esta guía es contribuir a la mejora de los niveles de actividad física entre la infancia y la adolescencia españolas por ellos ha sido diseñada sobre la base de los siguientes objetivos:
1. Mejorar la comprensión de los conceptos y las cuestiones relevantes en relación con la actividad física y la condición física. 2. Proporcionar información sobre la importancia de la actividad física para la salud infantojuvenil, tanto durante los años de infancia y adolescencia como en la vida adulta. 3. Describir las actuales recomendaciones sobre actividad física infantojuvenil y cómo se pueden llevar a cabo. 4. Proporcionar información sobre cómo se puede promover de forma eficaz la actividad física infantojuvenil en los centros escolares, los hogares y la comunidad. 5. Describir de forma sumaria las características de una dieta sana que contribuya al mantenimiento de un estilo de vida activo en niños y adolescentes de ambos sexos.
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9789200083129
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2006
Libros relacionados
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial de promoción general del conocimiento. Año 1989
Kubyx. Revista de educación y software libre. 2011
Las cifras clave de la educación en la Unión Europea 1994
Boletín ELE Anatolia nº 3. DDP Educativos en Turquía
El tren de la salud nº 4. Revista para la promoción de la salud. Ocio saludable
Revista de educación nº 217
Boletín de educación educaINEE nº 77. PIRLS 2021. Contexto social, económico y cultural, y de aprendizaje (II)
Boletín de educación educainee nº 49. Panorama de la Educación 2016. Informe español
Actividades Agrarias. Monografías profesionales
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988