Alp.es nº4 : Revista de la Consejería de Educación en Suiza y Austria
El número 4 de la revista ALP.ES de la Consejería de Educación de Suiza y Austria contiene artículos sobre la evolución generacional de la Asociación Austríaca de Profesores de Español (AAPE) desde que una santanderina, Carmen Stach, llegara a finales de los años cincuenta del siglo pasado a tierras austríacas con una beca universitaria; la puesta en marcha de una red de encuentros para jóvenes hispanistas en Suiza; la intrahistoria y la labor del consulado honorario de Alta Austria, donde se acaba de abrir la segunda aula en Austria de las Agrupaciones de Aula y Cultura Españolas (ALCE); el relato del ambicioso proyecto sobre plurilingüismo en la enseñanza del español de una universidad suiza de ciencias aplicadas (FHNW); el balance colectivo del programa de auxiliares de conversación en Austria, donde ha cumplido setenta años; y, finalmente, el balance personal y fructífero de un profesor que ha cerrado su etapa docente en las ALCE. Este número incluye también un artículo dedicado a la reputada Escuela Técnica Superior HTL1 Bau und Design, que desde el curso escolar 2023-24 acoge las clases de ALCE en la ciudad de Linz.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Suiza y Austria
- EAN
- 9789200262098
- Páginas
- 24
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-12-2024
Libros relacionados
Calanda nº 0. Revista didáctico-cultural
Índice de legislación educativa (año 1998). Material de apoyo a la función inspectora
XIX Encuentro de profesores de español de Eslovaquia. Actas
Aljamía nº 3. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Materiales para la reforma. Educacion Secundaria. Optativas. Taller de astronomía
Infoasesoría nº 102. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Vida escolar nº 100
Aula de español nº 1
Educación física. Secundaria obligatoria. Materiales didácticos 1
EDIF 67. ¿Por qué es importante el Objetivo de Desarrollo Sostenible (SDG4) en los países de la OCDE?