Archivos para la historia de la educación en España
Archivos para la historia de la educación en España pretende aportar una visión de conjunto de las instituciones archivísticas que custodian documentación relativa a la historia de la educación española comprendida entre la Ley Moyano, momento en que el Estado asume como propia la función de la educación, y la actualidad. La presente propuesta parte de la voluntad de fomentar la consulta de las fuentes primarias como método necesario para revisar y ampliar el conocimiento en materia de educación. Para alcanzar este fin, el estudio no se limitará a detallar los fondos y series documentales que se custodian en cada uno de los Archivos, sino que en cada sección se establecerá, además, una relación básica entre las fuentes seleccionadas y los temas que caracterizan su contenido. De este modo, se facilitará a los interesados en la materia un mayor nivel de información que permitirá iniciar vías de investigación novedosas. Se espera, en último término, que la obra y las investigaciones que de ella se deriven puedan contribuir al desarrollo de las Ciencias de la Educación y a una consecuente mejora de la práctica pedagógica.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436960655
- ISBN
- 978-84-369-6065-5
- Páginas
- 192
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
Libros relacionados
Demandas de plazas universitarias
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1958-1. Resoluciones Administrativas. Números del 1 al 26
Reforma Educativa- Legislación
Enseñanzas Iniciales. Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 7. Somos producto de nuestro pasado
Ciencias de la naturaleza. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Psicología. Materiales didácticos. Bachillerato
EDIF 62. ¿Cómo van cambiando las ventajas salariales de los trabajos con educación terciaria en las diferentes generaciones?
Actividad física saludable. Cuaderno del alumnado
Boletín informativo nº 3 Marzo 2018. Eurydice España - rediE
Evaluación general del sistema. Marcos de las competencias plurilingüe, digital y marco para analizar la inclusión en el sistema educativo