Boletín de educación educainee nº 62. PISA 2018. Competencia financiera. Influencia del entorno familiar
La familia, el centro educativo y la actividad laboral son los pilares en los que se basa el desarrollo de la competencia financiera. Sin embargo, los más relevantes para los jóvenes objeto de estudio en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés, Programme for International Student Assessment) son, por una parte, la familia, como impulsora de un mayor desarrollo en su actitud y comportamiento respecto a las finanzas y, por otra, el centro educativo, dada su influencia en la mejora de la capacidad matemática, vinculada a la adquisición de la competencia financiera. Por otro lado, el estatus socioeconómico y cultural también está ligado al desarrollo de esta competencia, aunque dicha influencia se pueda producir de forma indirecta a través de la importancia que tiene esta variable en el desarrollo de otras capacidades, como son la matemática o la lectora. En el presente boletín se analiza la prevalencia del entorno familiar en la adquisición y posterior maduración de la competencia financiera a través de la influencia del estatus socioeconómico y cultural en el rendimiento en dicho ámbito así como otros aspectos vinculados a las interacciones familiares en el ámbito de las finanzas.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200121746
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 10 febrero 2006

Ciencias de la naturaleza. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1

Le Mouvement Educatif. ESPAGNE 1960-1961

Vida escolar nº 102

Limes nº 4. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Alemania. Universidades de élite. Una apuesta por la excelencia

Espiral nº 2. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria

Temas de exámenes de Grado Elemental de Bachillerato : propuestos en las convocatorias de junio y septiembre de 1960. Latín

Formación profesional a distancia. Investigación comercial. Ciclo formativo de grado superior. Gestión comercial y marketing

Bibliotecas escolares: ideas y buenas prácticas II

Artes gráficas