Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Febrero 2008
Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional
El colegio. Comunicación bimodal
Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2008-2009
PIAAC Ciclo 2. Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de la población Adulta
Boletín informativo Eurydice nº 2. La educación para el emprendimiento en los centros educativos en Europa - Edición 2016
Informe anual sobre funcionamiento de los centros de Bachillerato. Curso 1983-84, Septiembre 1984
El abandono escolar temprano en las ciudades de Ceuta y Melilla
Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas
Programación de lengua extranjera. Inglés (1). Secundaria obligatoria. 3er. curso