Boletín de educación educaINEE nº 70. TIMSS 2019. Temas tratados en la clase de matemáticas. Resultados
En el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, International Association for the Evaluation of Educational Achievement) se evalúa, con una periodicidad de 4 años, el rendimiento de los estudiantes de 4.º grado (4.º de Educación Primaria en España) en un conjunto de países, entre los que figura el nuestro. En este boletín se analizan los resultados de la prueba cognitiva por dominios de contenido (números, medidas y geometría, y datos), junto con la información facilitada por el profesorado de matemáticas. Además de la proporción de estudiantes cuyo profesorado afirma haber trabajado en clase los temas de cada dominio (en España, la media de países OCDE y las ciudades y comunidades autónomas que han participado con muestra representativa), se estudia la relación entre el número de temas tratados y los resultados obtenidos por los estudiantes en cada dominio.
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200134999
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Hacia la reforma II. Documentos. Proyecto experimental 2º ciclo de Enseñanzas Medias
La aventura de aprender. Cómo hacer frente al cambio climático
Infoboletín de Países Bajos nº 3. Boletín de información sobre la enseñanza del español
XX Encuentro de profesores de español de Eslovaquia. Actas
Revista de educación nº 320. La inspección educativa
Guía del Auxiliar. Auxiliares de Conversación en España 2018 - 2019
Cours pour étrangers en Espagne, cours 1981-82
Investigación analítica sobre redes multimedia de distribución y acceso de archivos audiovisuales educativos culturales
Informe sobre l`estat i situació del sistema educatiu. Propostes de millora. Curs 2007-2008 = Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Propuestas de mejora. Curso 2007-2008
Materiales de apoyo a la formación