Boletín informativo. Observatorio Profesional. Instituto Nacional de las Cualificaciones. INCUAL
Este Boletín Informativo del Observatorio Profesional del Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) pretende dar a conocer tanto las tareas propias del Instituto como los trabajos relacionados con las 26 familias profesionales que constituyen el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), a través del análisis de la información y los datos vinculados con el propio Catálogo, además de intentar contribuir a la reflexión y el debate sobre los factores que están cambiando el entorno del mercado de trabajo. Cada año se publicarán dos números ordinarios dedicados a temas de interés. Los números ordinarios se agruparán en cuatro secciones: actualidad, informes y estudios, normativa, y datos sectoriales, esta última, recogerá las principales estadísticas relacionadas con las 26 familias profesionales de ese período y los índices de impacto. Dado que el CNCP es el medio para adaptar la formación y acreditación de los profesionales, tanto nuevos como veteranos, a las nuevas exigencias del mercado de trabajo, entre profesionales en activo y desempleados, el Boletín pretende ser el medio de divulgación del propio Catálogo.
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
- EAN
- 9789200042195
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Profesorado visitante en Alemania. Guía 2024-2025
Sociedad, cultura y educación
Anuario brasileño de estudios hispánicos XVI
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2000
Intervención educativa en el medio hospitalario. VII Jornadas de Pedagogía Hospitalaria
Vida escolar nº 29
Artes Gráficas. Ténico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas. Grado Superior
redELE nº 10. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Bibliotecas escolares. Premios 2009
Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM. Un estudio en detalle de la trayectoria educativa de niñas y mujeres en España