Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 2. Simposio de docentes ESenRED
Beatriz Escudero Pintor , Raquel Bustos Carabias , José Manuel Gutiérrez Bastida , Helena del Pozo , Beatriz Román Ortega
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nace con la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, en el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos, en lo relacionado con la educación para el desarrollo sostenible y con los objetivos de desarrollo sostenible. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer de nuestro planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de nuestros errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios.
Esta segunda de las publicaciones de la colección muestra cómo a partir de la creación de ESenRED, el Simposio de Docentes de ESenRED se pone en marcha para crear espacios en los que compartir experiencias en materia de sostenibilidad y participación y para disponer de foros para el diálogo y la reflexión conjunta entre iguales, donde mostrar diferentes ideas y modos de entender la educación hacia la sostenibilidad, que permitan afianzar el trabajo realizado, compartir mejoras y conocer nuevas propuestas.
- Colección
- Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
- Número en la colección
- 2
- Materia
- Gestión de centros
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200139772
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 14. Enredando con la pesca : transformando la realidad social y ambiental del entorno a través de la educación para la sostenibilidad del medio

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 11. La romería del Río : una propuesta de convivencia de los centros educativos de la rivera del Pas-Pisueña

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 16. Entre canastas. Proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 20. Monte Vivo en el IES de Ponte Caldelas. Una experiencia de regeneración y custodia del territorio frente a los incendios forestales

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 6. Próxima estación ODS : un camino muy real

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 8. Bienvivir en un barrio más sostenible

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 4. Conectados por filabres

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 5. El mundo que queremos. Una experiencia globalizadora a través del aprendizaje basado en proyectos

Boas prácticas de educación para o desenvolvemento sustentábel nº 14. Enredando coa pesca: Transformando a realidade social e ambiental da contorna a través da educación para a sostibilidad do medio

Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 10. La transcendencia de comenzar con un proyecto chinijo