Buenas Prácticas. Proyecto para la mejora de la calidad de la Formación profesional dual. 14 indicadores europeos de calidad,102 ejemplos autonómicos
Alexia Carrasco Miró , Clelia Colombo Vilarrasa , Ignacio de Benito Pozo , Guillem Salvans Subirats
La Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa es la encargada del
diseño, seguimiento y evaluación del Programa de Cooperación Territorial para la Orientación,
Avance y Enriquecimiento educativo PROA+. Este PCT es una de las medidas del componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Uno de los elementos fundamentales de los que se ha partido para el diseño, de forma colaborativa con todas las Comunidades Autónomas, es la experiencia de los centros PAC. Los logros obtenidos por esos centros están recogidos en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona. Consideramos de gran trascendencia el poder compartir el conocimiento acumulado por esta exitosa experiencia con las Comunidades Autónomas, que son las encargadas de implementar el programa PROA+ en sus respectivos territorios.
- Escritor
- Alexia Carrasco Miró
- Escritor
- Clelia Colombo Vilarrasa
- Escritor
- Ignacio de Benito Pozo
- Escritor
- Guillem Salvans Subirats
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría General Técnica
- EAN
- 9788436960419
- ISBN
- 978-84-369-6041-9
- Edición
- 1
Libros relacionados
Alba nº 050. Del 1 al 15 de Junio de 1966
Revista de educación nº 72
La educación y el proceso autonómico. Volumen IV
Enlace nº 65. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Boletín de novedades nº 34. Julio-Agosto 2021. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Cachoeira. Revista de la Consejería de Educación en Brasil
La nueva formación profesional
Anaquel nº 35. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2021-2022
Catálogo de publicaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Novedades 2019. Área de Educación