Calanda Nº 17. Revista didáctica de la acción educativa española en Francia
La revista Calanda, publicación periódica con ISSN francés 1962-4956 (Impreso) y 2270-714X (en línea), cumple la función de difundir información sobre proyectos didácticos de la acción educativa española en Francia, datos sobre la situación de la enseñanza del español y todo tipo de experiencias e iniciativas que contribuyan a la promoción de la lengua y la cultura españolas en Francia. En el nº 17/2020 la publicación se abre con una presentación a cargo del nuevo Consejero de Educación en Francia, Fernando Gurrea Casamayor, en la que realiza una valoración del curso 21/22 desde un punto de vista original, el del alumnado. A continuación, un primer bloque de propuestas y experiencias pedagógicas incluye el trabajo "Bondades de los encuentros lector/autor", sobre una actividad de animación a la lectura en el marco del programa del mismo nombre del Ministerio de Educación; "El material audiovisual como motor del aprendizaje. Una experiencia pedagógica" en la Sección Internacional de Lille (Francia); una amplia reseña de "Concurso de cuentos en español Maison déducation de la Légion d`honneur de Saint-Denis. Entrevista a Alfonso San Miguel, profesor de español y organizador del evento"; la experiencia "Juegos de época en el Quijote: celebramos el Día de la Lengua con una yincana literaria» en la Sección Internacional de Saint Germain-en-Laye; y, finalmente, en esta sección, la experiencia «El dibujo técnico, base de la arquitectura. Ricardo Bofill en Île-de-France: proyecto didáctico» llevada a cabo en el Liceo Español Luis Buñuel. El segundo bloque de la revista está formado por artículos : "Uso de las lenguas cooficiales en educación en Cataluña", de Fernando Gurrea Casamayor; "Hacia la consolidación de un modelo de calidad educativa en las secciones internacionales españolas" firmado por Jesús Gilabert, Doctor en Filología y catedrático de instituto de Lengua y Literatura, actualmente jefe de la SIE de Saint-Germain-en-Laye; "El acceso al cuerpo de profesores de español de Enseñanza Secundaria en Francia: nuevas oposiciones docentes (CAPES 2022)" de César Ruiz Pisano, Professeur agrégé de español (Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne), Dr. en Lingüística, miembro del tribunal del Capes externe; "1992-2022 " 30 años de ALCE: de alumnos a ciudadanos europeos" de Mélanie Trédez-López, Profesora Titular de Derecho constitucional en la Universidad de Artois, Francia ; "Educación para la igualdad y lucha contra la violencia de género: un desafío para los docentes de español y un reto pedagógico" de Beatriz Beloqui Querejeta, Inspectora territorial de español de la «Académie de Versailles» y «Déléguée académique à l`égalité filles-garçons»; cierra este bloque el artículo "Juego e impostura: la escritura al tercer grado", de Marta Espinosa Berrocal, Profesora de Sorbonne Nouvelle . El tercer bloque de entrevistas está formado por dos trabajos: el primero: "Entrevista a la Presidenta del Consejo Escolar del Estado, doña Encarna Cuenca» realizada por Jesús Gilabert Juan; y el segundo: «Entrevista a Laura del Sol», realizada por Beatriz Beloqui. La cuarta sección de la publicación está formada por un homenaje"Besaremos el pan, Almudena» firmado por Rosana Ferriol Llorens y dedicado a la novelista recién fallecida Almudena Grandes. Finalmente, en el apartado de reseñas, figura una crítica sobre la serie «Fantasmas de un amor gourmet y cosmopolita: en torno a Foodie Love, una serie de Isabel Coixet», a cargo de Laura Corona Martínez.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Francia
- EAN
- 8471908860000
- Páginas
- 118
- Ancho
- 25 cm
- Alto
- 30 cm
- Edición
- 1
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
Textos para las secciones españolas en Italia
Hacia la reforma I. Documentos (Separata)
Comunidades familiares en educación. Un modelo de renovación pedagógica en la guerra civil
Revista de educación nº 74
Azulejo para el aula de Español nº 14
Guía del Auxiliar. Programa de Auxiliares de Conversación en España 2017/2018
EDIF 54. Transición de la educación al trabajo: dificultades afrontadas por los diferentes grupos de edad
Anaquel nº 2. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
Boletín informativo nº 6. Unidad de Igualdad de Género del MECD
TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español. Volumen II