Ciencias para el mundo contemporáneo. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Agustín Salgado Herrero , Ricardo García Muñoz , José Manuel López Robledo , Juan Antonio Olmedo González , María Luisa Bermejo López , Margarita Westerveld Stam , José Antonio López Álvarez , Paula Perero Chavarría
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: a lo largo de la historia de la Humanidad, la ciencia, entendida como el esfuerzo del ser humano por comprender el funcionamiento de la realidad, ha actuado como una fuerza transformadora del mundo. Poseer una cultura científica básica no es solo en nuestros días una opción, sino también una necesidad fundamental para cualquiera que pretenda ser un ciudadano responsable e informado. Si la ciencia moderna es cada vez mas especializada, los conceptos generales en que se basa pueden ser estudiados por cualquier persona con la suficiente curiosidad intelectual. En nuestro mundo, completo e interconectado, solo quien posee una base de cultura científica y técnica puede asimilar con sentido critico la información que recibe, opinar con conocimiento de causa, y actuar con sensatez ante las situaciones y circunstancias desconocidas y sorprendentes que la realidad moderna nos depara. Y solo quien entiende la ciencia como parte inseparable e indispensable de su cultura queda a salvo de los engaños y argumentos falaces formulados para desorientar y confundir a la opinión publica y condicionar nuestros actos y decisiones.
La Ciencia nos enseña de donde venimos, como funciona la vida y nuestro propio cuerpo, que lugar ocupamos en la Tierra y en el Universo, cual es nuestra relación con el resto de los seres que comparten nuestra vida en este planeta y como podemos protegerlo y conservarlo. También nos explica como aprovechar la naturaleza para resolver nuestras necesidades y mejorar nuestra calidad de vida. Nos permite comunicarnos con nuestros semejantes sin importar la distancia, y nos ayuda a organizar nuestras sociedades para hacerlas mas productivas y felices.
Este es uno de los objetivos esenciales de este manual: proporcionar las bases teóricas necesarias para despertar en el alumnado o en el lector el germen de la curiosidad por la ciencia como método y herramienta para comprender el mundo en el que vivimos y dotarlo de las competencias y los conocimientos científicos esenciales para que pueda regir su propio destino como persona responsable y respetuosa con su entorno.
- Materia
- Bachillerato
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436954753
- ISBN
- 978-84-369-5475-3
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Espiral nº 13. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria
Alba nº 123. Del 15 al 30 de Junio de 1969
Música. Secundaria obligatoria 1º ciclo. Materiales didácticos 1
Revista de educación nº 88
El "Rincón del Ordenador" en Educación Infantil
Tecla nº 1/2020. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Carta de Servicios. Centro de Información al Ciudadano 2022-2025 (Matriz)
Revista de educación nº 397. Julio-Septiembre 2022
Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2012. Matemáticas, lectura y ciencias
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 13 mayo 2005