Comunidades familiares en educación. Un modelo de renovación pedagógica en la guerra civil
Angel Llorca y García , María del Mar del Pozo Andrés
Esta obra recoge una experiencia pedagógica realizada en El Perelló (Valencia) con un grupo de niñas y niños evacuados de Madrid durante la guerra civil. Las Comunidades Familiares de Educación fueron una colonia escolar en la que los pequeños vivían en un ambiente familiar y recibían una educación integral presidida por los valores de la libertad y de la responsabilidad personal. El impulsor de la experiencia, Ángel Llorca García, era uno de los maestros españoles más conocidos. Todas sus realizaciones pedagógicas estuvieron influidas por el ideario de la Institución Libre de Enseñanza y por el movimiento renovador internacional de la Escuela Nueva. Ese libro intenta recuperar la rica experiencia educativa que sirvió de modelo a otras muchas desarrolladas durante la guerra civil.
- Escritor
- Angel Llorca y García
- Escritor
- María del Mar del Pozo Andrés
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788480639637
- ISBN
- 978-84-8063-963-7
- Depósito legal
- B. 28.504-2008
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2008
Libros relacionados
Tinta China nº 3. Número monográfico: año de España
Plan de formación para profesores de español. Promoción de la lengua y cultura españolas. 2015-2016
Upowszechnianie Jezyka Hiszpanskiego W Polskim Systemie Edukacji
La didáctica del español actual: tendencias y usos. Vol. 1: análisis del discurso oral y escrito del español actual
Vida escolar nº 3
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1996-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 18 más 7 números extraordinarios
Actas del II seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Especial atención a la traducción
Anteproyecto para la reformulación de enseñanzas del ciclo inicial de la E.G.B. Madrid, enero de 1985
Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. 2004-2007. Volumen II: Áreas prioritarias
Evaluaciones Educativas Internacionales