Datos y tendencias de las familias profesionales nº 1
El análisis realizado en este informe se ha llevado a cabo partiendo del Informe Sectorial sobre la variación de datos de las Familias Profesionales que, con carácter semestral, realiza el INCUAL, en el que se emplearon datos de alta de trabajadores por cuenta ajena en la Seguridad Social entre el 1 de julio de 2010 y el 31 de diciembre del mismo año en España. El estudio se centra en la variación que se produce entre los dos semestres del año 2010 y facilita el seguimiento de la evolución que se produce en el número de centros de actividad económica y número de trabajadores por familia profesional. Los objetivos fundamentales de este trabajo son mostrar: 1.- Las variaciones experimentadas en el número de trabajadores por cuenta ajena en situación de alta en la Seguridad Social en el periodo mencionado. 2.- Las variaciones experimentadas en el número de centros de actividad económica en el mismo periodo. 3.- La relevancia de las actividades económicas referidas a cada familia profesional en función del número de trabajadores que integran
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
- EAN
- 9789200057304
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Homologation du baccalauréat et accès à l'université espagnole
Guía para auxiliares de conversación españoles en Australia 2017
Formación profesional. Instalación y mantenimiento. Grado medio. Grado superior
Guía de la educación en la comunidad europea
Industrias alimentarias. Técnico en molinería e industrias cerealistas. Grado Medio. Formación Profesional
Desafiando los límites sexo/género en las ciencias de la naturaleza
Seminario de animación a la lectura
Revista de educación nº 26
Actividades Agrarias. Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural. Grado medio
Alumnes amb necessitats educatives especials i adaptacions curriculars