De Erasmus a Erasmus+. 30 años de éxitos en España
En este año 2017 celebramos el 30º aniversario de este Programa, que nace en 1987. En ese año España cumplía su primer año como miembro de la Comunidad Económica Europea, y lo hace participando en la primera edición de un programa de movilidad entre estudiantes universitarios junto con otros 10 países, en el que se embarcan 95 españoles de un total que apenas superaba los 3.000. Desde entonces, más de 9 millones de europeos han crecido conociendo el verdadero significado de la identidad europea gracias a
Erasmus. De ellos, casi un millón son españoles.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102844
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer. La educación, la cultura y el deporte por la igualdad
Renovación educativa para la transformación social. XXVII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
Auxiliares de conversación españoles
TEDS-M. Estudio internacional sobre la formación inicial en matemáticas de los maestros. Informe español
Calambur nº 2. Boletín de la UAEE sobre el Centro Europeo para las Lenguas Modernas
Infoboletín nº 41. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
e-Bug. Un recurso educativo para educación secundaria acerca del mundo de los microbios
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 13. Diagnóstico para el desarrollo CODEF. Delicias de nuestro barrio
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1936. Septiembre y octubre. Números del 106 al 127
Memoria sobre el desarrollo del Plan Nacional de I+D en el periodo 1988-1990 (Apéndice: Acciones financiadas)