El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
¡Leyendo! App (IOS) y (Android)
Variedades lingüísticas en España
Proyecto aprender. Necesidades educativas especiales
Orientaciones teórico-prácticas para la elaboración de unidades didácticas. Curso de actualización científica y didáctica. Ciencias de la naturaleza
TIMSS 2015. Marcos de la evaluación
Centro de Recursos de Sofía
El medio escolar y prevención de las drogodependencias
Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades: informe global 1996-2000
Experiencias educativas inspiradoras Nº 121. Creación de un centro comercial. Un proyecto colaborativo para FP
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Zaragoza