El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Alba nº 121. Del 15 al 30 de Mayo de 1969
Formación profesional a distancia. Contabilidad general y tesorería. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
Acción educativa española en el exterior : estadísticas curso 1992-1993
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Soria
Revista de educación nº 320. La inspección educativa
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema cinco: comunicación y lenguaje
Marco de Evaluación de Lengua Extranjera PISA 2025
Guía didáctica. Goberno aberto. Educación Secundaria Obligatoria
Vida escolar Nº 118-119
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional año 2021. Actos Administrativos. Números del 1 al 4