El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados

Anuario brasileño de estudios hispánicos X. Suplemento: el hispanismo en Brasil

Actividad física y salud. Guía para padres y madres

Boletín de educación educainee nº 9. Educación y desarrollo. PISA 2009 y el Sistema Educativo Español

La educación en España a examen (1898-1998)

Informe 2013 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2011-2012

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 9 / N.º 12 / 2022. Más allá del aprendizaje formal

Anaquel nº 17. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal

Anuario de estadísticas deportivas 2025

Normas reguladoras del funcionamiento de las escuelas de educación infantil y de los colegios de educación primaria

PISA in Focus 92. ¿Cómo se relaciona la motivación con el rendimiento y la ansiedad del alumnado?