El mundo estudia español. 2018
El presente informe bienal tiene el objetivo de dar a conocer la situación de la enseñanza
del español en los países en los que el Ministerio de Educación y Formación
Profesional (MEFP) está presente. La publicación analiza también la puesta en
práctica de los diferentes programas del Ministerio en los treinta y cuatro países
estudiados. Los objetivos marcados en cada uno de ellos responden en gran medida
a las circunstancias y necesidades para las que fueron creados esos programas.
En el caso, por ejemplo, del programa de las Agrupaciones de Lengua y Cultura
Españolas (ALCE), y también en parte de los Centros de Titularidad española, en
países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Países Bajos
o Suiza, uno de los objetivos principales es el de mantener y mejorar el español
y el contacto con la cultura española entre los descendientes de españoles que se
encuentran en el extranjero, así como mantener una presencia en lugares con fuerte
relación histórica con España, como es el caso de Marruecos. También el programa
de Centros de Titularidad Mixta persigue de alguna manera mantener los lazos con
las colonias de españoles y descendientes que se encuentran al otro lado del Atlántico,
en países como Brasil y Argentina.
En otras ocasiones los esfuerzos se dirigen al alumnado nativo de los países destinatarios
de los programas. Los estudiantes de español en estos centros profundizan en
sus conocimientos mediante la metodología AICLE, de manera que el aprendizaje
de la lengua extranjera va acompañado de contenidos culturales fundamentales,
gracias a asignaturas como Literatura o Geografía e Historia. Es el caso del programa
de Secciones Españolas, implantado en países como Francia, Italia o Estados
Unidos, o el de Secciones Bilingües, que se extiende por países de Europa central,
Europa oriental y China.
Los programas de Auxiliares de Conversación y de Profesores Visitantes contribuyen,
además, a fomentar el intercambio lingüístico, cultural y académico, poniendo
en contacto directo a estudiantes y profesores de los países que participan en
estos programas, con el apoyo significativo de la red de Asesorías Técnicas y de los
Centros de Recursos Didácticos.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa
- EAN
- 9789200105739
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español
Calificaciones por asignaturas en FP y BUP-COU. Curso 1997-98
Pequeña memoria recobrada. Libros infantiles del exilio del 1939
Actividades Agrarias. Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural. Grado medio
Guía para la formación en centros sobre las competencias básicas
Policy Brief 14. Rendimiento en lectura en contextos postcoloniales y el efecto en la enseñanza en una segunda lengua
Don Quijote y la parodia
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Febrero 2008
Revista de educación nº 314. Las pruebas de acceso a la universidad
Las gimnospermas