El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados

Documento de organización del centro y resultados académicos del curso anterior. Educación primaria. Privado. BUP-COU. Público y privado. F.P. Público y privado. Curso 1993-94

Alumnos con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares

Infoasesoría nº 167. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo

Alba nº 133. Del 15 al 30 de Noviembre de 1969

Sello europeo a la innovación en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Premios 1999

Revista de educación nº 353. Identidad y educación

Lengua castellana y literatura II. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia

Guía para auxiliares de conversación en Francia 2021

Ciencia, tecnología y sociedad. Materiales didácticos. Bachillerato

Educación compensatoria