El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Prebéisbol
Biología. Materiales didácticos. Bachillerato
Flash para la enseñanza. Formación en red
Alba nº 096. Del 1 al 15 de Mayo de 1968
Lectoescritura digital
Materiales quinto centenario nº 3. La era de los descubrimientos
Tecnología industrial I. Materiales didácticos. Bachillerato
Globe España. Revista nº 1 año 2007
Participación educativa nº 2. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Asociacionismo estudiantil y participación de los estudiantes
Ecoauditorias y proyectos de calidad de los centros educativos