El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria
Lidia E. Santana Vega , Luis Feliciano García , Ana Cruz González
INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación es ayudar al alumnado de 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria en el proceso de toma de decisiones. Con esta finalidad se aplicó el Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral (POES) en Tutoría y en diferentes materias. METODOLOGÍA. En la investigación participó el alumnado, el profesorado y la orientadora de un centro público de Educación Secundaria Obligatoria de la isla de Tenerife, así como una asesora de la Universidad de La Laguna. Se emplearon instrumentos y técnicas de recogida de datos cuantitativos y cualitativos: un cuestionario, entrevistas individuales y grupales y actas de reuniones de trabajo. RESULTADOS. 1) La puesta en marcha del POES supuso para los tutores la introducción de cambios sustanciales
en la planificación de la Tutoría. 2) El alumnado modificó su percepción de la
Tutoría: de concebirla como una hora de recuperación de asignaturas se configura como una materia relevante para construir su proyecto de vida. 3) La integración del POES en el currículo posibilitó al profesorado percibir la dimensión orientadora de las asignaturas y su vinculación con los contenidos de la Tutoría, apostando por una línea de trabajo común. 4) Para la orientadora la propuesta de trabajo colaborativa resultó un reto, a la par que evitó que sintiera la «soledad del corredor de fondo», producida por la cascada de delegación de funciones que se suman a las tareas propias. CONCLUSIONES. El POES y su propuesta de proyección de la Tutoría hacia las materias y de las materias hacia la Tutoría constituye un medio para facilitar la transición entre etapas educativas y de inserción en el mercado
de trabajo de los jóvenes. Asimismo, el POES es un paso para la creación de una cultura de trabajo colaborativo y una oportunidad para generar un espacio para el diálogo, la reflexión y la crítica sobre el trabajo docente.
- Escritor
- Lidia E. Santana Vega
- Escritor
- Luis Feliciano García
- Escritor
- Ana Cruz González
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200109850
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Guía del tutor. Auxiliares de conversación en España | 2023-2024
O espanhol no ensino universitário brasileiro = El español en la enseñanza universitaria brasileña
Materiales para la enseñanza multicultural nº 5
España a través de su gastronomía
Discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, D. José Luis Villar Palasi, al ser sometido al pleno de las Cortes Españolas el proyecto de Ley de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, dictaminado por las Comisiones de Educación
Revista de Bachillerato nº 14. Abril - Junio 1980
Poco a poco. Cuaderno de actividades de español 2. Nivel II
EDIF 74. ¿Cómo ha evolucionado la participación y la elección de área de estudio de las mujeres a lo largo del tiempo?
Inventario artístico de Logroño y su provincia I. Abalos - Cellorigo
El sistema educativo español. 2002