Estudiar en España. Guía práctica para estudiantes marroquíes
Cecilia Cañas Gallart , Abdelaziz Rais , Pilar Blanco Varela
Estudiar en España. Guía práctica para estudiantes marroquíes es una obra de carácter informativo y divulgativo, con el objetivo de ser un instrumento práctico para los estudiantes marroquíes que quieran estudiar en España. Tras una introducción al país, se presentan las características del sistema universitario español: estructura, qué estudiar, dónde y el coste, un recopilatorio de mapas autonómicos con las universidades, e información sobre el acceso a la universidad y la admisión en el Grado oficial elegido. Asimismo, se dedica un apartado a la presentación de los estudios de Formación Profesional. Otros apartados incluyen información sobre la gestión de los títulos, datos para organizar el viaje a España y dónde aprender español en instituciones especializadas. Por último, se incluyen enlaces para obtener información sobre convocatorias de becas y enlaces a instituciones educativas y organismos, como el MEFP, SEPIE, CRUE, UNED, etc.
- Escritor
- Cecilia Cañas Gallart
- Escritor
- Abdelaziz Rais
- Escritor
- Pilar Blanco Varela
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Marruecos
- EAN
- 9789200113154
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
España: El medio ambiente
Informe sectorial nº 9. Variación de datos Familias Profesionales. Profesionales en activo
Infoasesoría nº 168. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Enlace nº 102. Boletín de la Consejería de Educación en Polonia
Videocine en las ciencias sociales
Revista de educación nº 397. July-September 2022
Policy Brief 8. Usando los datos de PIRLS para investigar la relación entre el tipo de enseñanza del profesorado y los comportamientos de lectura de los estudiantes fuera del centro
Revista de educación nº 188
e-Bug. Un recurso didáctico para educación primaria acerca de los microbios
Educación especial