Experiencias educativas inspiradoras Nº 51. El lagarto está llorando. La magia del stop motion en Ed. Infantil
M. Prado Merino Gascón
En esta experiencia educativa inspiradora, se presenta una buena práctica para alumnos y alumnas de Educación Infantil, titulada "El lagarto está llorando. La magia de stop motion en Infantil" elaborada por Prado Merino Gascón, docente CEIP Ferroviario de Ciudad Real, dentro del Proyecto anual de centro de animación a la lectura "Viernes de poesía" y que tiene como objetivo trabajar de forma activa la poesía.
Esta experiencia surge como respuesta al proyecto de animación lectora "Viernes de poesía" que se lleva a cabo en el centro. Cada viernes se selecciona un poema y un autor con el que trabajar. Esta experiencia muestra el proceso de realización de la película de stop-motion basada en el poema "El lagarto está llorando" de Federico García Lorca, por los alumnos de Prado Merino de Educación Infantil. Los alumnos y alumnas leyeron el poema, conocieron datos significativos de Federico García Lorca, lo escucharon y analizaron. Posteriormente, realizaron las ilustraciones con la que crear un libro para colorear, a rotulador negro, que fotocopiaron y colorearon en familia. También se crearon los dibujos que irían en el stop motion y los fotografiaron para pasarlas a la aplicación y montarla. Vieron ejemplos de películas realizadas con esta técnica y se realizó el proceso final del montaje siguiendo las indicaciones de su alumnado, seleccionando la música con la que ambientarlo, y finalmente se crea un código QR vinculado a la peli que es alojada en el canal de YouTube para que pueda ser disfrutada por toda la comunidad educativa. Con esta experiencia, y el enfoque colaborativo que se le ha dado, se ha logrado crear un ambiente de unión y armonía dentro del grupo que ha potenciado el interés y la motivación en cada sesión de trabajo. El esfuerzo en realizar cada paso correctamente, se vio recompensado por el objetivo de saber que la finalidad era práctica y sería difundida. Introducir actividades nuevas en el aula resulta motivador tanto para el alumnado como para docentes. Si además son TACs (tecnologías del aprendizaje y conocimiento), se establece un vínculo emocional alumnado-profesorado único que no lo produce la educación tradicional. Éste es debido al aprendizaje mutuo, al aprendizaje por descubrimiento, al aprendizaje por ensayo-error. Alumnado y profesorado se enfrentan a una aplicación nueva que tienen que manejar, el aprendizaje es recíproco. Por ello no es necesario controlar totalmente ¿stop motion¿ ni ninguna otra aplicación. Para llevarla al aula, solo hay que tener claro lo que nos ofrece, lo que queremos hacer y permitirnos explorar juntos, aprender con y de nuestros niños y niñas.
En este documento, se comparte la experiencia para ponerla al alcance de la mano de todos los docentes que deseen tomarla como punto de referencia en su labor docente. En él, se incluyen, además, los pasos y materiales necesarios para llevarla a cabo, así como otros enlaces interesantes relacionados con el proyecto.
- Escritor
- M. Prado Merino Gascón
- Colección
- Experiencias Educativas Inspiradoras
- Número en la colección
- 51
- Materia
- INTERDISCIPLINAR INFANTIL 5 AÑOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200136283
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleBooktrailer
Libros relacionados
Experiencias educativas inspiradoras nº 140. Detectives estadísticos. La estadística a través de las matemáticas y las TICO
Experiencias educativas inspiradoras Nº 34. DUA TIC. Un camino a la inclusión
Experiencias Educativas Inspiradoras N° 60. GOSCOS. Un juego de realidad aumentada creado por alumnado de FP Básica
Experiencias educativas inspiradoras Nº 111. Transformación Digital: "Ávila en tapas". El uso de las metodologías ágiles para la creación de una aplicación móvil
Experiencias educativas inspiradoras Nº 21. Cambiando el ángulo. Invertir la clase para dar sentido a la Trigonometría
Experiencias educativas inspiradoras Nº 69. Los juegos sin hambre. Proyecto de Aprendizaje-Servicio en FP
Experiencias educativas inspiradoras nº 135. El Libro Mágico de la Gramática. Una experiencia de gamificación en Primaria
Experiencias educativas inspiradoras Nº 107. El ritmo de la arquitectura moderna. Una situación de aprendizaje en el aula de música
Experiencias educativas inspiradoras Nº 88. Todo a babor: de vuelta por el mundo. Enseñanza globalizada a través del ABP en Infantil
Experiencias educativas inspiradoras Nº 102. El mejor grupo de rock. Robótica y DUA en Primaria