Fundamentos de la educación de personas adultas. Formación en red
Julio Lancho Prudenciano , Florentino Sanz Fernández , Rocío Guil Torres , Raul Luna Lombardi
Actualmente se está transitando de un modelo de sociedad en la que solamente aprendía un sector social a otra en la que aprende todo el mundo. Pasamos de una sociedad en la que lo que se aprendía durante los primeros años de la vida valía para siempre a otra en la que los conocimientos tienen un periodo de caducidad cada vez más corto. Las personas adultas deben aprender a diferenciar cada vez más entre lo que en nuestra sociedad es posible y lo que es conveniente. Esta nueva sociedad, que exige una vida de aprendiz permanente, se mueve, por otra parte, con esquemas y modelos de aprendizaje construidos para los niños y los jóvenes. A veces esto está tan arraigado que se ha llegado a asumir que el aprendizaje es cosa de niños y que a los adultos ya se les ha pasado su hora. Frente a esta situación es necesario conocer no sólo las exigencias de aprendizaje que la sociedad plantea a las personas adultas, sino construir, nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje que superen, el estereotipo de que los adultos no son personas aptas para aprender o lo son menos que los niños. Este curso pretende abordar toda esta temática a través de una serie de contenidos, de actividades y de recursos complementarios.
- Escritor
- Julio Lancho Prudenciano
- Escritor
- Florentino Sanz Fernández
- Escritor
- Rocío Guil Torres
- Escritor
- Raul Luna Lombardi
- Materia
- Educación de adultos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Tecnologías Educativas
- EAN
- 9788436947304
- ISBN
- 978-84-369-4730-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Seminario de didáctica de las Ciencias Sociales. Modelos para el estudio de un conflicto internacional "Árabe - Israelí
Gimnazja z oddzialami dwujezycznymi z jezykiem hiszpanskim w Polsce = Secciones Bilingües de español en los gimnazjum de Polonia
Revista de educación nº 305. Reformas educativas
Materiales curriculares CCSS, Geografía-Historia. Educación Primaria y primer ciclo de ESO
La televisión educativa en España. Informe marco
Una década de reformas en la educación obligatoria de la Unión Europea (1984 - 1994)
Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Primaria
Actividades didácticas de/en español nº 6
Química. Materiales didácticos. Bachillerato
Informe Nacional de Educación. España, 1994