Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904559
- ISBN
- 978-84-369-0455-0
- Depósito legal
- M-37220-1975
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1975
Libros relacionados
That`s English! Módulo 4
Guía de auxiliares de conversación en Canadá
La educación y el proceso autonómico. Volumen XII
EDIF 69. ¿Cómo influye el nivel socioeconómico en el acceso a la educación terciaria?
Vida escolar nº 208
La educación en la España del siglo XX. Primer centenario de la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
Informes sobre la educación en España. Volumen I
Tras las huellas de Don Quijote. Actas de la jornada dedicada a Don Quijote de La Mancha. Amberes, Lessius Hogeschool, 9 de diciembre de 2005
Hendere y la crisis del coronavirus. Capítulo 3. Hendere conecta con sus amigos del planeta
Calificaciones, por áreas o asignaturas, en EGB, FP y BUP-COU. Curso 1989-1990