Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436904559
- ISBN
- 978-84-369-0455-0
- Depósito legal
- M-37220-1975
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1975
Libros relacionados
Alumnos con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional año 2020. Actos Administrativos. Números del 1 al 4
Primer decenio de la enseñanza laboral I. Disposiciones vigentes
Revista de Bachillerato. Suplemento del nº 15. Julio - Septiembre 1980
Boletín de educación educainee nº 47. Alumnos de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo se les puede ayudar
Calanda nº 5. Revista didáctico-cultural
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 1999-2000
Estrategia universidad 2015. El camino para la modernización de la universidad
Guía para auxiliares de conversación de español en la República de Irlanda. Curso 2019-20
Alba nº 008. Del 16 al 31 de Julio de 1964