Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- CULTURA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Cinco y Seis: Lenguaje y Comunicación
Enseñanza y aprendizaje del español en Brasil: aspectos lingüísticos, discursivos e interculturales
Boletín de educación educainee nº 60. TALIS 2018. Volumen II. Evaluación del profesorado
La aventura de aprender. Cómo hacer una minietnografía
Historia de España. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Boletín de novedades nº 14. Marzo - Abril 2018. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Cuántos cuentos cuentas. Compilación de textos orales chinos
Guía de comedores escolares
Cálculo. Iniciación al uso del ordenador
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema uno: definición y clasificación