Gracias y desgracias del Teatro Real (Abreviatura de su historia)
Gaspar Gómez de la Serna
Cuando en octubre de 1966 se inauguró el Real en su nuevo destino de gran sala de conciertos, con «Homenajes» de Falla y la «Novena sinfonía» de Beethoven, todos creímos que las gracias y las desgracias del Teatro Real habían terminado. O mejor, finalizaban las desgracias, puesto que las gracias seguirían en forma de conciertos. Esta seguridad es la que recoge Gaspar Gómez de la Serna en el libro, tan oportunamente publicado, donde el escritor, con un estilo fácil, flexible y ligero va trazando esta «abreviatura» de una historia, que relaciona los hechos artísticos que tuvieron lugar entre las paredes del gran edificio, con los acontecimientos que, fuera, iba tejiendo el transcurrir histórico en el centro geográfico y político de España.
- Escritor
- Gaspar Gómez de la Serna
- Materia
- Cultura
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436900030
- ISBN
- 978-84-369-0003-3
- Depósito legal
- BI-1374-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
EDIF 56. ¿Quién asume realmente el coste de la educación? ¿Cómo se desplaza del sector público al privado la responsabilidad del presupuesto educativo?
Transatlántica de educación nº 20 y 21. Educación para innovar; innovación para educar
Revista de educación nº 47
Resumen de resultados. Conocimientos y destrezas para la vida. Primeros resultados del proyecto PISA 2000. Educación y destrezas
40 aniversario. Instituto español de Andorra
Vida escolar nº 223
Actas del XIX seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. La evaluación en la enseñanza del español
Sistemat: Guía del usuario
Fundamentos de diseño. Materiales didácticos. Bachillerato
Guía para profesores visitantes en Australia. Curso 2022-2023