Infoasesoría nº 115. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Infoasesoría es un boletín digital de periodicidad mensual que recoge información sobre las actividades de la Consejería de Educación en Bélgica y Luxemburgo, así como ideas, enlaces y recursos didácticos para la enseñanza del español. El boletín incluye normalmente tres grandes apartados: Formación: con información sobre actividades para el profesorado de español en Bélgica y Luxemburgo, Recursos: con enlaces a diversas páginas de interés para el profesorado de español, y otra información donde se hace referencia a otros asuntos como becas, concursos, vacantes, etc. Concretamente, la edición Infoasesoría 115 contiene información sobre: los nuevos auxiliares de conversación en Bélgica, la formación en Lieja "Promoción y difusión del español en Bélgica", el cómic hispano en la clase de español, una formación en Luxemburgo, las 56 Jornadas hispánicas en Amberes, una formación en Lovaina la Nueva, el Centro de Recursos de la Consejería de Educación en Bruselas, material actual para la clase de español y el diccionario inverso DIRAE.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200059094
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Refranero. Español / Portugués
Higher Education Reforms in Spain. HERE - ES Project. Student-Centred Learning
Auxiliares de conversación españoles en Italia. Guía 2022-2023
Tecla nº 1/2020. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Pirineos nº 7. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra
Mujeres y hombres: iguales derechos, iguales deberes. XXII Certamen artístico y literario (2012)
Programas de doctorado. Tercer ciclo. Bienio 1988-90 (volumen II)
Colección Legislativa año 2009.
TALIS (OCDE). Estudio internacional sobre la enseñanza y aprendizaje. Informe español 2009
Seminario 2003. "Inmigración y educación: la intervención de la comunidad educativa"