Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1980-3. Actos Administrativos. Números del 27 al 39
Formación profesional a distancia. Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2013
Guía de auxiliares de conversación en Francia 2019
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1956-2. Resoluciones Administrativas. Números del 53 al 105 e índice 1º semestre
Revista de educación nº 345. De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad
Bibliotecas escolares. Formación en red (CD ROM)
Guía para auxiliares de conversación españoles en Austria. Curso 2015-2016
redELE nº 14. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Alba nº 087. Del 15 al 31 de Diciembre de 1967