Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Alba nº 072. Del 1 al 15 de Mayo de 1967
Nobility section of the national history archives
Aula de español nº 1
Educación primaria
Leer.es. Diciembre 2011. Hablar. Enseñar la lengua oral. Seis criterios para enseñar lengua oral en la educación obligatoria
Mosaico nº 34. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Guía para docentes y asesores españoles en Países Bajos 2022-2023
Challenges in teaching practices for the incorporation of sustainable development approach in Compulsory Secondary Education
Latín. Vocabulario. 2º B.U.P.
Folletos de la Agregaduría de Educación en Rusia (secciones bilingües)