Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Aljamía nº 30. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1958-1. Resoluciones Administrativas. Números del 1 al 26
Profesorado visitante en Alemania. Guía 2025-2026
Materiales para la reforma. Educación Primaria 2º Ciclo. Guía documental: lenguas extranjeras
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Noviembre 2013
Tecla nº 1/2016. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Infoasesoría nº 130. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Historia del arte. Materiales didácticos. Bachillerato
Anuario brasileño de estudios hispánicos X. Suplemento: el hispanismo en Brasil
Documento de organización del centro. B.U.P. Público. Memoria informativa 1990-91