La aventura de aprender. Cómo hacer patrimonios comunes en el rural
Sabah Walid , Juanjo Pulido
Esta guía nos ayuda a comprender ¿cómo vamos a hacer patrimonio? Os proponemos que os organicéis en torno a dinámicas de educación expandida y crear nuevos patrimonios. Así, entran en juego nuevos términos, Educación/Saberes EXPANDIDOS, y Patrimonios/Memorias NUEVOS. En el primer caso, se establecen nuevos contextos educativos que se basan en compartir el conocimiento, y en el segundo caso, se crea nuevo conocimiento mediante metodologías inclusivas, horizontales y abiertas. Podemos enfrentarnos a estas formas de hacer desde diferentes metodologías. En esta guía vamos a proponeros algunas de las formas que nosotras y nosotros hemos experimentado. Haciendo patrimonios podamos generar, impulsar y consolidar el sentimiento colectivo, el compromiso con nuestra comunidad y con nuestro territorio, y buscar las herramientas que permitan cambiar las formas de relacionarnos con nuestra cultura: emancipar el conocimiento mediante la expansión de los saberes y la co-creación de contenidos y metodologías. A la vez que mejorar la gestión de los elementos patrimoniales o de memoria colectiva y establecer vínculos más fuertes y reales con la población o contexto en el que se encuentran.
- Escritor
- Sabah Walid
- Escritor
- Juanjo Pulido
- Número en la colección
- 18
- Materia
- Aprendizaje cooperativo, RECURSOS DIDÁCTICOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200260919
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-10-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1978-2. Actos Administrativos. Números del 14 al 26 e índice 2º trimestre
Alba nº 101. Del 15 al 31 de Julio de 1068
Revista de educación nº 106
Cuadernos de Rabat nº 28. Tareas de español lengua extranjera. Los premios Nobel en español I
Revista de educación nº 180
Revista de educación nº 195
Acción educativa española en el exterior : estadísticas 1994-1995
redELE nº 33. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
The role of Special Education Schools in theprocess towards more inclusive educational systems. Four international case studies: Newham (UK), New Brunswick (Canada), Italy and Portugal
Teleterapia por acelerador de electrones. Sanidad. Formación Profesional