La contribución socioeconómica del sistema universitario español
José Manuel Pastor , Carlos Peraita , Susana Sabater , Ángel Soler , Irene Zaera
El Sistema Universitario Español genera importantes contribuciones económicas y sociales para la solución de los retos de la economía de España: el aumento de la educación, la ocupación, el crecimiento y la competitividad de la economía en el marco de una sociedad del conocimiento globalizada. El estudio cuantifica dos tipos de contribuciones de las universidades: las de corto y las de largo plazo. En el corto plazo, el gasto que realizan tanto ellas como sus agentes asociados repercuten sobre el resto de sectores de actividad. El estudio cuantifica los impactos económicos a corto plazo sobre la producción, la renta y el empleo a nivel agregado y desagregado sectorialmente. Asimismo, en el largo plazo, las actividades de formación, investigación y transferencia de conocimientos de las universidades españolas aumentan el capital humano y el capital tecnológico. El estudio cuantifica, entre otras, la contribución de las universidades a la reducción de la tasas de paro y al aumento de la tasas de actividad, de los ingresos públicos, de la renta per cápita y el crecimiento económico de España. Los resultados globales indican que el Sistema Universitario Español, a pesar de presentar algunas deficiencias en su funcionamiento y de que desarrolla sus actividades en un entorno socioeconómico menos favorable que el de los países europeos más avanzados, realiza importantes contribuciones socioeconómicas, por lo que el gasto público en estas instituciones constituye una inversión rentable de la sociedad española.
- Materia
- Universidad
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Gabinete Técnico de la Secretaría General de Universidades
- EAN
- 9789200065149
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Alba nº 024. Del 15 al 31 de Marzo de 1965
Boletín de educación educainee nº 55. TALIS 2018 (II). La autoeficacia y satisfacción del profesorado
Guía de aprovechamiento de recursos didácticos. Área de matemáticas. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
Boletín Informativo nº 31 Diciembre 2021. Eurydice España - Redie
La enseñanza de las matemáticas en Europa: Retos comunes y políticas nacionales
Actas del tercer symposium español de estudios antárticos. Gredos, 3 al 5 de octubre de 1989
Catálogo de vídeos
Formación profesional a distancia. Políticas de marketing. Ciclo formativo de grado superior. Gestión comercial y marketing
Materiales didácticos sobre el pueblo gitano para Educación Primaria
The white paper for the reform of educational system