La Cueva de los Casares (en Riba de Saelices, Guadalajara)
La Cueva de Los Casares se halla en término de Riba de Saelices, en el lado NE. de la provincia de Guadalajara. Riba y Santa María del Espino (en cuyo término se ubica la Cueva de La Hoz, con representaciones paleolíticas parietales, como en Los Casares) pertenecen al partido de Cifuentes.
La Cueva de Los Casares se sitúa a unos 3 kilómetros al norte de Riba de Saelices. Se abre en una ladera, en cota 1.050 a 1.070 m.s.n.m., del monte Mirón, o Pedriza del Mirón, sobre la salida del encajado y pintoresco valle por el que, desde algo más al norte
de la no lejana Cueva de La Hoz, discurre el río Linares o Salado que, unos 20 kilómetros aguas abajo (cerca de Canales del Ducado), ha de confluir en el Tajo, por su margen derecha.
El topónimo «Los Casares» se debe sin duda a los restos de un poblado medieval, cuyos muros aún patentes en la ladera que se extiende al pie de la cueva se completan por un torreón, de traza musulmana, edificado justamente encima de su boca.
- Materia
- ARQUEOLOGÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436902815
- ISBN
- 978-84-369-0281-5
- Depósito legal
- M . 23.734-1973
- Páginas
- 144
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1973
Libros relacionados

Propuestas de mejora. Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo = Proposals for improvement 2012. Report on the State of the Spanish Education System

Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1987-1988

IV Catálogo de buenas prácticas municipales en la prevención e intervención frente al absentismo y el acoso escolar

Alba nº 064. Del 1 al 15 de Enero de 1967

Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora. PIRLS

Convenciones, recomendaciones y declaraciones de la UNESCO. Madrid, 1981

Estadística de la enseñanza en España 1996/97. Datos avance y evolución del alumnado

El comercio marítimo en el Mediterráneo aproximación a través de restos arqueológicos submarinos. Documentos de apoyo

Revista de educación nº 386. October-December 2019

Educación infantil. Vamos a conocernos. Lengua árabe. Materiales de trabajo del alumno