La educación del consumidor en el aula, en la familia y en la sociedad
Salvador Berlanga Quintero
La finalidad de la educación del consumidor no es convertir a los estudiantes en hábiles compradores, sino conseguir ciudadanos coherentes que reflexionan sobre las decisiones que toman y sobre las consecuencias de sus actos de consumo en ellos mismos, en otras personas y en su entorno social y natural. Preparar a los alumnos para no ser esclavos de nada constituye un reto necesario y complejo que debe abordarse desde todos los ámbitos porque el consumismo impone un gran estrés en las relaciones y entienden la libertad como experimentar de todo o tener de todo. Los jóvenes de hoy constituyen, quizás, el sector de la población más vulnerable ante la sociedad de mercado. Esta obra examina el papel que debe asumir la escuela para actuar en este nuevo escenario de carácter planetario. Para ello, se muestra la necesidad de ampliar el concepto de educación para la responsabilidad desde múltiples enfoques: social, económico, ecológico, ético, cultural y emocional.
- Escritor
- Salvador Berlanga Quintero
- Materia
- CONSUMO
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa
- EAN
- 9788484653547
- ISBN
- 978-84-8465-354-7
- Depósito legal
- Z-2047/2010
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Azulejo para el aula de español nº 5
Formación profesional a distancia. Guía del tutor. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
Memoria de actividades, enero-diciembre 2011 / Conferencia Sectorial de Cultura
Calendario 2018
Revista de educación nº 167
Primer escalafón del Magisterio Nacional Primario. Maestras, 1946. Folleto 3
Proceso de elaboración de cartón ondulado. Artes gráficas. Formación profesional
That's English! Básico A2.1
Revista de educación nº 349. La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo
Museo de Cáceres. Sección de etnografía. Catálogo