La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX
Teresa Moreno Barriga
Este estudio es una aproximación a la situación de la enseñanza en Alcázar de San Juan durante el siglo XIX.
Durante este siglo se establecieron inicialmente las escuelas de primeras letras y aulas de latinidad, y posteriormente, se abrieron escuelas de diferente nivel con programas con una clara distinción sexista, haciéndose obligatoria al mismo tiempo la enseñanza de los 6 a los 9 años con la Ley Moyano de 1857.
- Escritor
- Teresa Moreno Barriga
- Materia
- Historia de la Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9788436960891
- ISBN
- 978-84-369-6089-1
- Depósito legal
- M-32047-2023
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-01-2024
PDF
4,80 €Libros relacionados
Una revisión bibliométrica de la investigación sobre liderazgo educativo: Mapeo científico de la literatura de 1974 a 2020
Anuario brasileño de estudios hispánicos V
Apertura del curso académico 1976-77 en la Universidad de Salamanca: discurso pronunciado por el Ministro de Educación y Ciencia, Aurelio Menéndez Menéndez
EDIF 62. ¿Cómo van cambiando las ventajas salariales de los trabajos con educación terciaria en las diferentes generaciones?
Historia del arte. Materiales didácticos. Bachillerato
Aljamía nº 21. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Becas. Curso 2014/2015
Boletín Informativo nº 37 Diciembre 2022. Eurydice España - Redie
Cuadernos de Rabat nº 39/2023. Enseñanza de ELE en Marruecos
Información universitaria