La historia y cultura del pueblo gitano. Breve guía de orientaciones para su inclusión en el marco curricular LOMLOE
Esta publicación surge a propuesta de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa en el contexto del Grupo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano con la finalidad de actualizar el marco del estudio de la historia y cultura gitanas, ajustándolo al nuevo ordenamiento educativo y poniendo de relieve las posibilidades que los nuevos currículums ofrecen. Con ello, se pretende enfatizar algunas claves para su tratamiento en el aula desde un enfoque valorizante y de educación contra el antigitanismo, alinear su estudio con los recientes marcos nacionales e internacionales en materia de inclusión y promoción del pueblo gitano, difundir y poner en valor los materiales didácticos del Ministerio de Educación sobre historia y cultura del pueblo gitano animando al profesorado a su consulta y uso, y presentar el encaje de la historia y cultura gitana en el marco de la LOMLOE, especificando aquellos elementos curriculares de distintas materias donde más puede desarrollarse.
El Ministerio ya publicó con anterioridad, y en colaboración con el grupo de Educación del Consejo, las publicaciones Protocolo orientativo para la inclusión de la Historia y la Cultura Gitana en el currículo escolar (2020), Materiales didácticos sobre el pueblo gitano para Educación Primaria (2020) y Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria Educar frente al antigitanismo (2021).
Posteriormente a la elaboración de estas publicaciones se aprobó la actual Ley de Educación (LOMLOE) y los consiguientes decretos curriculares de enseñanzas mínimas desde un modelo competencial. Una de las novedades en este sentido, es la inclusión del estudio de la historia y cultura del pueblo gitano en el currículo. Además, en estos últimos años han aparecido nuevos marcos nacionales e internacionales que promueven su estudio.
- Materia
- PEDAGOGÍA, Pedagogía social
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200259357
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-08-2024
Libros relacionados
Experiencias educativas inspiradoras Nº 88. Todo a babor: de vuelta por el mundo. Enseñanza globalizada a través del ABP en Infantil
Los nícalos. Unidades didácticas
Boletín Informativo INEE Nº.12 noviembre 2022
Calanda Nº 17. Revista didáctica de la acción educativa española en Francia
Cuadernos de Rabat 38/2022
Archivos para la historia de la educación en España
Alumnos con necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares. Propuesta de documento individual de adaptaciones curriculares (D.I.A.C.)
Conclusiones. 1º Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica = Congrés del Moviments de Renovació Pedagògica = Congresso de Movimentos de Renovaçom Pedagógica = Pedadogi Eralkakuntzarako Kongresua = Congresu de Movimientos de Renovacion Pedagóxica
Boletín de novedades nº 46. Julio-Agosto 2023. Ministerio de Educación y Formación Profesional