Marco general de la evaluación de 3er. curso de Educación Primaria
La evaluación individualizada a todas las alumnas y alumnos al realizar el tercer curso de Educación Primaria que establece el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es responsabilidad de las administraciones educativas, sin embargo, esta circunstancia no ha impedido la elaboración de un Marco General para la evaluación de tercer curso de Educación Primaria que se despliega en este documento y que recoge los planteamientos, contribuciones y aportaciones de 14 comunidades autónomas, de diferentes unidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y de profesionales expertos en educación. La evaluación individualizada comprueba el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática. Esta evaluación, de carácter diagnóstico, deja en manos del equipo docente el adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas. La evaluación individualizada (I) completa y enriquece la información y la orientación que reciben los alumnos, sus familias y los centros; (II) facilita que todo el alumnado reciba las medidas específicas de apoyo que sean necesarias; (III) proporciona información a los centros educativos; y (IV) permite mejorar las decisiones más acertadas.
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa / Subdirección General de Estadística y Estudios
- EAN
- 9788436956214
- ISBN
- 978-84-369-5621-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Aljamía nº 11. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Resumen Informativo. Enero 2016. INCUAL
Mercado laboral en España. Por una igualdad de oportunidades. II Premio "Emilia Pardo Bazán" 1989
¡Así se habla! Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
Pisa in Focus 123. Nuevos resultados de PISA: cómo fortalecer los sistemas educativos tras la pandemia
Revista de educación nº 289. La enseñanza comprensiva y sus reformas
Infoasesoría nº 168. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Anaquel nº 34. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
La educación vial a través de la literatura
Directorio de las universidades españolas 1998