Materiales para la enseñanza multicultural nº 17. Las competencias básicas
A finales de la década de los 90, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó el proyecto denominado DeSeCo (Definition and Selection of Competencies). Su objetivo, proporcionar un marco conceptual sólido que estableciese los objetivos a alcanzar por cualquier sistema educativo que pretenda fomentar la educación a lo largo de toda la vida. DeSeCo estableció tres categorías de competencias: Interacción social en grupos heterogéneos, Autonomía y Uso interactivo de diferentes herramientas. Se entiende por competencia una combinación de destrezas, conocimiento, aptitudes y actitudes. Este número de la revista recoge la experiencia de ocho unidades didácticas en las que las diferentes áreas de conocimiento contribuyen al desarrollo de las competencias básicas.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá
- EAN
- 9789200037375
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Revista de educación nº 189
Psicología del niño y de la niña de educación primaria. Desarrollo y aprendizaje
redELE nº 18. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
EDIF 82. ¿Cómo se financian los centros públicos de educación primaria?
El lenguaje: "aprender a nombrar y no ser nombradas". Propuesta de trabajo del 8 de marzo de 1994
Preámbulo del Anteproyecto de "Ley de la participación, la evaluación y el gobierno enlos centros docentes"
Boletín Informativo INEE Nº. 16 julio 2023
Dirección General de Renovación Pedagógica. Publicaciones
Infoboletín nº 84. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 8. Análisis y diagnóstico río Guadalope. Realidad socioeconómica que se enfrenta al futuro. Diagnóstico para el desarrollo de río Guadalope