Materiales para la enseñanza multicultural nº 17. Las competencias básicas
A finales de la década de los 90, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanzó el proyecto denominado DeSeCo (Definition and Selection of Competencies). Su objetivo, proporcionar un marco conceptual sólido que estableciese los objetivos a alcanzar por cualquier sistema educativo que pretenda fomentar la educación a lo largo de toda la vida. DeSeCo estableció tres categorías de competencias: Interacción social en grupos heterogéneos, Autonomía y Uso interactivo de diferentes herramientas. Se entiende por competencia una combinación de destrezas, conocimiento, aptitudes y actitudes. Este número de la revista recoge la experiencia de ocho unidades didácticas en las que las diferentes áreas de conocimiento contribuyen al desarrollo de las competencias básicas.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá
- EAN
- 9789200037375
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
El español. Estudiar en universidades de España. Acción educativa española en Marruecos
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Abril 2012
Tecla nº 3/2024. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda.
Alba nº 154. Del 1 al 15 de Octubre de 1970
Anuario brasileño de estudios hispánicos II. Suplemento: quinto centenario 1492-1992
Revista de educación nº 399. January-March 2023
Programas presentados a la reunión del Sexto Patronato del CENIDE, celebrada el 3 de marzo de 1972
Formación para profesores de español. Promoción de la lengua y cultura españolas. Bélgica y Luxemburgo, curso 2009/2010. En español
Enlace nº 115. Boletín de la Consejería de Educación en Polonia
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 14. Diagnóstico para el desarrollo comunitario de la ribera del Grio