Materiales para la reforma. Educacion Secundaria. Optativas. Taller de teatro
Fernando Barta , Juan José Granda , María José Izquierdo
La finalidad de estos materiales didácticos que se ofrecen a los centros es la de orientar al
profesorado que. a partir de octubre de 1992, impartirá las nuevas enseñanzas de
Educación Secundaria Obligatoria en los centros que anticipan su implantación. Con estos
materiales el Ministerio de Educación y Ciencia quiere facilitar a los profesores el desarrollo
curricular de las correspondientes materias optativas, proporcionándoles sugerencias de
programación y unidades didácticas que les ayuden en su trabajo.
En esta Introducción, en primer lugar, se ofrece una serie de reflexiones y orientaciones
acerca de la optatividad como respuesta a la diversidad, su sentido en esta etapa
y las finalidades a las que debe responder; en segundo lugar, se señalan aquellas
medidas de ordenación que regulan la toma de decisiones de los equipos docentes
sobre materias optativas; por último, se presentan las características generales de los
materiales que se incluyen en estos volúmenes.
- Escritor
- Fernando Barta
- Escritor
- Juan José Granda
- Escritor
- María José Izquierdo
- Materia
- Educación secundaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Secretaría de Estado de Educación
- EAN
- 9789200260377
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-10-2024
Libros relacionados
Pido la palabra: método de lengua y cultura españolas. Libro 2 (edición 1996)
Infoasesoría nº 165. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 3. Una nueva vida en común
Revista de educación nº 221-222
Revista de educación nº 16
Las Metas de Aproximación al Dominio en estudiantes secundaria
Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo
Proyecto experimental, área ciencias de la naturaleza (PEAC). Unidad 0 - Técnicas de observación y medida
Azimut. Boletín del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología nº 14
Boletín de educación educaINEE nº 71. Lectores del siglo XXI: desarrollo de la competencia lectora en un mundo digital a través de PISA